Diagnóstico
Con un sencillo test podemos saber la condición de tu mascota y tu decisión.
¿Qué es la eutanasia humanitaria en mascotas?
Es el acto clínico efectuado por personal especializado que consiste en provocar la muerte inducida de la mascota de la mejor forma posible, es decir, sin dolor ni angustia, para evitarle un sufrimiento innecesario, que se podría espera si se alarga su vida, puede ser la opción más adecuada cuando los efectos de una enfermedad incurable o crónico-degenerativa afecta significativamente la calidad de vida del paciente. Podría considerarse como un último regalo para nuestra mascota.
No confundir con sacrificio animal ya que este se realiza en animales sanos o con enfermedad tratable.
Nuestra empresa puede acompañarte y orientarte con esta difícil decisión y recomendamos tomar en cuenta que para ser justificada tienen que ocurrir dos cosas:
1.-Que el diagnóstico de la enfermedad sea claro y que, clínicamente no existan alternativas terapéuticas.
2.-Que la inducción de la muerte se realice de la manera más indolora y cómoda para la mascota, de acuerdo con las técnicas veterinarias, más avanzadas, en el calor de tu hogar, acompañado de su familia.
¿La eutanasia le generara dolor a mi paciente?
No, el termino eutanasia hace referencia a una partida tranquila, sin angustia y sin dolor.
Eutanasia; ¿Cuándo es el momento indicado?
Saber que nuestro paciente sufre una enfermedad incurable o que debido a su edad, a pesar de nuestros esfuerzos ya no tiene una buena calidad de vida es quizás el momento de contemplar la eutanasia, aunque no es una decisión fácil y es sin duda uno de los momentos más difíciles que un propietario puede pasar con su mascota.
No es una decisión que debas tomar solo, la mayoría de las veces usted tendrá tiempo para discutirlo con familiares y amigos.
“Programar la despedida de su mascota le permitirá despedirse de ella”
Sin embargo en ocasiones hay que determinar alguna situación de manera inmediata, por ejemplo dolor excesivo, dificultad respiratoria ameritan una cita pronto, para evitar el sufrimiento innecesario de su mascota.
Ya que nuestras mascotas no hablan, podría ser difícil determinar si ha disminuido su calidad de vida.
Te invitamos a resolver un sencillo test que te ayudara a conocer la calidad de vida de tu paciente lo cual te orientara a tomar la mejor decisión.
¿Debería haber niños presentes?
Esta es una decisión que deberá tomar la familia, si son menores de 5 años es poco recomendable ya que les será difícil asimilar los acontecimientos, sin embargo si el o los niños tienen un lazo importante al final de la ceremonia podrían despedirse de su mascota.
¿Deberían mis otras mascotas estar presentes?
De igual manera que con otros miembros, la decisión final es de la familia, sin embargo si sugerimos que permitan despedirse de la mascota que partirá, ya que les permite asimilar la perdida, hemos notado ansiedad y depresión posterior a la despedida, por parte de las mascotas que se quedan en casa.
¿Qué pasa con mi mascota después de la eutanasia?
Nosotros podemos encargarnos de traslado de tu mascota, así como incineración y entrega de las cenizas en tu domicilio. Teniendo la tranquilidad del manejo para tu mascota con respeto en todo momento.
Programar la despedida de su mascota le permitirá despedirse de ella
Con un sencillo test podemos saber la condición de tu mascota y tu decisión.
Ya sea solo eutanasia o un paquete completo siempre estamos contigo.
Deja en nuestras manos un descanso y despedida digna, este es un servicio de acompañamiento y armonía.